"Ganan un premio gordo" al descubrir una 'super-tierra' y otros 3 exoplanetas, que orbitan una estrella parecida al Sol a unos 200 años luz de la Tierra, Jasmine Wright, de 18 años, y Kartik Pinglé, de 16 años, participaron en un programa de investigación del Centro de Astrofísica de Harvard y el Instituto Smithsoniano...
Dos alumnos de una escuela secundaria estadounidense, Jasmine Wright, de 18 años, y Kartik Pinglé, de 16 años, descubrieron cuatro nuevos exoplanetas, que orbitan una estrella parecida al Sol, informa The Harvard Gazette. Los adolescentes participaron en el 'Programa de Tutoría de Investigación para Estudiantes', realizado por el Centro de Astrofísica de Harvard y el Instituto Smithsoniano, y describieron su hallazgo en un artículo, publicado en la prestigiosa revista The Astronomical Journal. Tras analizar los datos del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA y de varios telescopios terrestres, Wright y Pinglé localizaron cuatro planetas alrededor de una estrella, conocida como 'TOI-1233' o 'HD 108236', que se ubica a unos 200 años luz de la Tierra, en la constelación de Centauro del hemisferio sur. Se trata de la estrella más brillante entre las descubiertas hasta ahora y similares en tamaño y temperatura al Sol. Anteriormente, ya se sabía que había un exoplaneta en su órbita.Tres de los cuerpos se consideran 'sub-Neptunos', planetas gaseosos más pequeños que Neptuno, pero similares al de nuestro sistema solar, que tardan entre 6 y 19,5 días en orbitar TOI-1233. Mientras, el cuarto planeta se denomina 'super-Tierra' por su gran tamaño y presencia de roca, el cual da una vuelta completa alrededor de la estrella en algo menos de 4 días. "Los planetas se originaron a partir del mismo disco de materia alrededor de la misma estrella, pero acabaron siendo planetas diferentes con atmósferas y climas distintos debido a sus diferentes órbitas", explicó Tansu Daylan, el tutor del programa que guiaba a los jóvenes en su investigación y postdoctorado en el Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts. "Así que nos gustaría entender los procesos fundamentales de la formación y evolución de los planetas utilizando este sistema planetario", agregó. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: Actualidad.rt.com / Ciencia |