A cualquier parte de la galaxia, el ingenio aprovecharía la propia energía del Sol para conseguir que se moviera, con todos sus planetas, en la dirección deseada ...
En el Universo, todo se mueve. La Tierra gira alrededor del Sol y este, a su vez, gira alrededor del centro de nuestra galaxia con todos sus planetas a cuestas a razón de una órbita cada 230 millones de años. Lo cual significa que en algún momento el Sistema Solar podría cruzar una zona especialmente peligrosa o poco recomendable de la periferia galáctica. Ahora bien, ¿sería posible en ese caso conseguir cambiar de dirección a voluntad, de forma que todo el Sistema Solar se moviera hacia un lugar más seguro? La respuesta, por lo menos en teoría, es que sí. Aunque para ello sería necesario construir un poderoso «motor estelar», un ingenio capaz de aprovechar la enorme energía de nuestra estrella para llevarla, con todos sus planetas, a cualquier lugar de la galaxia, o incluso más allá. Matthew E. Caplan, físico de la Universidad Estatal de Illinois, acaba de explicar cómo conseguirlo en un artículo recién publicado en Acta Astronautica. El vídeo que acompaña estas líneas muestra cómo sería el funcionamiento del motor estelar de Caplan. Un enorme ingenio que, colocado cerca del Sol, utilizaría campos magnéticos para recolectar hidrógeno y helio del viento solar y usar esos elementos como combustible. El motor de Caplan generaría dos chorros diferentes de energía, uno con helio, conducido a través de un reactor de fusión para crear un chorro de oxígeno radiactivo que generaría impulso hacia delante; y otro con hidrógeno, para mantener la distancia al Sol y empujarlo en la dirección deseada. En esencia, el motor de Caplan actuaría como si fuera un enorme remolcador. Leer el articulo completo y ver el vídeo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |