La sombra de la Tierra oscurecerá sutilmente la Luna, lo que recibe el nombre de eclipse penumbral, siempre y cuando las condiciones meteorológicas en vuestras ciudades os lo permitan ...
El primer eclipse del año se producirá la noche de este viernes 10 de enero y será visible en España, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). Se trata de un eclipse lunar penumbral, lo que significa que la Tierra solo proyecta sobre el satélite una sombra difusa. Esto quiere decir que el oscurecimiento es mucho más sutil que el que ocurre durante un eclipse parcial o total, cuando una parte o todo el satélite natural quedan ocultos. Por eso, no es muy fácil darse cuenta de que está ocurriendo a simple vista. En fin, que tampoco es para tirar cohetes. Si a pesar de todo tiene intenciones de echar un vistazo a nuestro satélite un poco más apagado, debe saber que el eclipse se iniciará a las 18.07 y terminará a las 22.09 (hora peninsular española), siendo visible en sus últimas fases en el extremo occidental de Oceanía, Asia, Europa, África y el extremo más oriental de América. Los eclipses penumbrales ocurren porque la Tierra solo proyecta sobre la Luna la zona de penumbra, una región de sombra débil que marca una frontera difusa entre la luz y la total oscuridad. Pero en ningún momento el satélite quedará bajo la zona de umbra, donde la oscuridad es total. En consecuencia, solo se podrá apreciar un leve oscurecimiento de la Luna que no contrastará mucho con el brillo habitual. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |