Flujos de plasma cercanos a la superficie solar crean ondas acústicas de muy baja frecuencia, aunque inaudible para los humanos, científicos las aceleraron hasta frecuencias más altas ...
El Sol nos reveló su 'voz' ya en el verano de 1960, cuando se descubrió que su superficie se mueve hacia arriba y abajo, creando millones de vibraciones diferentes. Eventualmente, esta oscilación fue explicada como el resultado de ondas de sonido atrapadas en el interior de la estrella.
Estas ondas acústicas son creadas por flujos de plasma cerca de la superficie solar, que actúan como los vientos en la Tierra. Son de muy baja frecuencia y, como en un instrumento musical, admiten varios modos de ritmo, conocidos comúnmente como armónicos.
Ahora un grupo de científicos del Proyecto de Sonificación de Armónicos Solares (SoSH) descubrió que esos movimientos en la superficie del sol, hacia arriba y hacia abajo, se producen en ciclos de aproximadamente cinco minutos, creando ondas de sonido de 0,003 hercios.Ya que el rango de audición de los humanos comienza a partir de los 20 hercios, para que nuestros oídos puedan percibir los sonidos del Sol es preciso escalarlos hasta un rango audible. Eso es lo que se propusieron estos científicos, que unieron esfuerzos con expertos en música y crearon una herramienta de 'software' para acelerar tales vibraciones hasta frecuencias más altas, de modo de poder reproducir las melodías creadas por el Sol. Leer el articulo completo, clic! enlace: Actualidad.rt.com / Ciencia |