Un Cherenkov de 45 metros de alto y 100 toneladas, el telescopio 'LST-1', comenzara a trabajar en el Observatorio Astronómico del Roque de los Muchachos, en la isla de la Palma, formara parte de una ambiciosa red global de más de 100 telescopios que analizará galaxias y agujeros negros supermasivos ...
Este miércoles se ha inaugurado el LST-1 (siglas de «Large Size Telescope») en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, Canarias. Se trata de un gran telescopio que es capaz de captar la radiación Cherenkov (rayos ultravioleta) de la atmósfera, que se genera cuando hasta la Tierra llega la energía de potentes fuentes astrofísicas, como núcleos galácticos. Este telescopio, que alcanza una altura de 45 metros y una masa de 100 toneladas, es un prototipo de cuatro telescopios que se emplazarán en este observatorio. Todos ellos formarán parte de la red de Telescopios Cherenkov (CTA), una iniciativa internacional para construir una ambiciosa red global de instrumentos de este tipo. El LST-1 ha sido inaugurado en un acto al que han acudido más de 200 personalidades, incluyendo al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, quien ha dicho que los telescopios de la red CTA probablemente descubrirán «cosas que no somos capaces de imaginar». El ministro ha destacado la importancia de este tipo de instalaciones para continuar con la tradición de los estudios de astrofísica en España y ha subrayado que se ha sido capaz de usar el cielo limpio de Canarias para la investigación científica. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |