Un tipo concreto de agujero negro supermasivo permitiría la supervivencia de un observador en su interior, borraría su pasado y saldría con un número infinito de posibles futuros por delante ...
En el mundo real, el pasado determina de forma única cómo será el futuro. Por ejemplo, si un físico conociera exactamente cómo nació el Universo podría calcular su futuro para cualquier momento y para cualquier punto del espacio. Sin embargo, un matemático de la Universidad de Berkeley ha descubierto que ciertos tipos de agujeros negros pueden hacer trizas esa regla. Y que si alguien se aventurara a entrar en uno de esos agujeros negros relativamente "benignos" lograría sobrevivir, aunque saldría de la experiencia con todo su pasado borrado. Y con un número infinito de posibles futuros por delante. El estudio acaba de publicarse en Physical Review Letters. No es la primera vez que se hacen afirmaciones como ésta y en el pasado los físicos han invocado una suerte de "censura cósmica" para eludirlas. Es decir, la propia Naturaleza impide con algo catastrófico (normalmente una muerte horrible) que un observador entre realmente en una región de espacio-tiempo (un agujero negro) en la que su futuro no está determinado de forma única. Dicho principio, propuesto por primera vez hace 40 años por el físico Roger Penrose, trata de proteger una idea muy concreta, el determinismo, que resulta clave para cualquier teoría física. En otras palabras, dado el pasado y el presente, las leyes físicas del Universo en que vivimos no permiten más de un futuro posible. Pero ¿Y si hubiera excepciones? Leer el articulo completo y ver el vídeo, clic! enlace: ABC.es / Ciencia |