El Universo es tremendamente vasto y además está en expansión. Calcular tanto las enormes distancias como los misteriosos mecanismos que lo rigen son un reto descomunal para los astrónomos, así que tienen que recurrir a ciertos fenómenos que se comportan como faros en la niebla. Por ejemplo, se puede decir que los púlsares son estupendas referencias para calcular distancias. Por otro lado, recientemente se ha descubierto que las supernovas de tipo Ia, explosiones que aparecen cuando una estrella colapsa en sistemas de dos estrellas, resultan muy útiles para calcular la tasa de expansión del Universo.
Este jueves, un equipo internacional de científicos ha presentado en Science una importante observación de una supernova de tipo Ia. Por primera vez, han detectado una de ellas amplificada por el efecto de lente gravitacional. Este fenómeno fue predicho por Einstein y se produce cuando un objeto muy masivo, como una galaxia o un agujero negro, deforma el espacio-tiempo a su alrededor. Al igual que ocurre cuando se mueve una lupa sobre las líneas de un mapa, las lentes gravitacionales amplifican lo que hay detrás y además cambian la posición aparente del fondo. En este caso, una galaxia situada a 2.000 años luz de distancia y ubicada delante de la supernova ha sido la responsable de que este objeto tuviera un tamaño en el cielo 52 veces superior.
En concreto, los astrónomos han captado la supernova «iPTF16geu», un objeto muy distante situado a 4.000 millones de años luz de la Tierra. Gracias al trabajo combinado del telescopio espacial Hubble y de varios observatorios terrestres, el telescopio Keck de Manuakea (Hawai, EE.UU) y el «Very Large Telescope» del Observatorio Europeo Austral en Chile, los astrónomos han tomado cuatro imágenes distintas y muy amplificadas de este objeto. Esto les permitirá hacer nuevas medidas directas de la tasa de expansión del Universo, lo que resulta extremadamente importante, y analizar el fenómeno de las lentes gravitacionales con mayor exactitud.
Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |
TRADUCTOR
Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...
CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN
DÍAS EN LINEA...
ESTADÍSTICA Y VISITAS BLOG
LED LAS 12 NOTICIAS
viernes, 21 de abril de 2017
HUBBLE / PARECE ESTAR EN CUATRO LUGARES DISTINTOS
El Hubble capta una rara supernova multiplicada por una "lupa" del espacio-tiempo, se ha detectado una explosión estelar muy lejana al otro lado de una lente gravitacional, esto ayudara a medir la tasa de expansión del Universo ...
Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas
Para buscar noticias en este Blog escribe: Astronomía, Ciencia, Tecnología... etc.
LAS 10 NOTICIAS MÁS LEIDAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS:
-
Puede ser la confirmación de lo que lleva décadas buscando, la imagén fue registrada por el 'Curiosity' el 24 de julio, pero se ha d...
-
Visitó Júpiter hoy sabemos que grabó algunos sonidos inquietantes, la grabación que se ha echo pública no alberga señales acústicas convenci...
-
Concretamente en el cráter Galle conocido como la 'carita feliz', los investigadores compararon una imagen de 2011 con una del 13 de...
-
Y descubren que la NASA va a tener serios problemas para establecer sus bases, los temblores lunares están provocando caídas de rocas y desl...
-
Los planetas se alinean en el cielo del atardecer... Ciencia@NASA / Alineación planetaria 14 de mayo de 2013: El atardecer ...
-
Un misterioso objeto espacial que "no encaja en ninguna categoría conocida". Este objeto diminuto y extraordinariamente brillante ...
-
Del objeto interestelar 3I Atlas "Es desconcertante". Y sigue intrigando a los científicos, que no encuentran explicación a sus ca...
-
No volverá a suceder en más de 3 años, el fenómeno astronómico que podra verse el próximo domingo 7 de septiembre, en gran parte del planeta...
-
Y descubren que es más antiguo que la Tierra: 'Procede de un evento catastrófico'. El asteroide, del tamaño de un tomate cherry, atr...
-
Salen a ver las Perseidas y se encuentran con unas extrañas espirales de luz en el cielo: La culpa pudo ser de Europa, se vieron en el firma...
¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...
PLANISFERIO DEL CIELO EN TIEMPO REAL, EN VALENCIA (ESPAÑA).
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL 'TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE'
ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR NASA (JPL) 'JET PROPULSIÓN LABORATORY'
CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI
VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE 2025
NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI. (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE (5 d...
