En la Patagonia y graba dos extrañas luces en el horizonte: "No lo podemos explicar". Los científicos barajan varias posibilidades que explicarían el fenómeno, pero ninguna de ellas encaja a la perfección con lo ocurrido, esperan que se repita para descubrir más...
Dos luces de origen desconocido fueron registradas en la Patagonia chilena por una cámara trampa del proyecto Líneas de Base Públicas, gestionado por la Universidad de Magallanes (UMAG). El hallazgo, ocurrido en plena madrugada, dejó a los investigadores sin una explicación clara sobre el origen del fenómeno. La cámara se encontraba instalada en un prado aislado, lejos de cualquier camino o asentamiento humano, y estaba destinada al seguimiento de fauna local. Según detalló el biólogo Alejandro Kusch, “aparentemente, estas luces, que son inicialmente lejanas, se acercan y permanecen frente a la cámara, deslumbrándola, en un movimiento que parece descendente”. Después añadió que, actualmente, es algo que "no podemos explicar". Desde noviembre de 2023, el sistema de monitorización ha recopilado más de 365.000 registros de fauna y paisaje, pero únicamente en tres imágenes se aprecia este resplandor enigmático. Esa rareza ha motivado que el material sea remitido a diferentes organismos y especialistas para su análisis. Entre las posibles explicaciones se menciona la formación de un plasmoide, una concentración de plasma luminoso similar al rayo en bola. Sin embargo, como señaló uno de los investigadores, las condiciones meteorológicas de la noche del suceso no eran compatibles con tormentas eléctricas: “No había condiciones atmosféricas para una tormenta, así que es muy improbable que se tratara de un rayo en bola”. Otras hipótesis apuntan a reflejos internos del propio dispositivo o incluso a insectos que pudieron activar el sensor. No obstante, técnicos consultados insisten en que estas cámaras están diseñadas para reducir al mínimo los falsos positivos provocados por estímulos de este tipo. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |