TRADUCTOR

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ASTRONOMÍA

Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...

Puedes cambiar el color del fondo de la panatalla, al que más te guste ...

gadgets para blogger

CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN

DÍAS EN LINEA...

ESTADÍSTICA Y VISITAS BLOG

LED LAS 12 NOTICIAS

¡BIENVENIDA Y BIENVENIDO! /// MÁS DE 3.400.000 PAGINAS VISTAS EN EL BLOG / ¡¡¡ MÁS DE 3.400.000 GRACIAS !!!... AL FINAL ENCONTRARAS LOS VÍDEOS DE ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE Y POR NASA ... ASTRONOMÍA PARA ESTÁ NOCHE Y PARA ESTÁ SEMANA POR EARTHSKY ... EL CANAL PÚBLICO DE NASA TELEVISIÓN Y SPACEX ... LA TIERRA EN DIRECTO DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL ... LA CUENTA ATRÁS DE LOS PRÓXIMOS LANZAMIENTOS ... LAS MÁS DE 30 PAGINAS A ELEGIR A LA DERECHA DE ESTE BLOG ... Y MUCHO MÁS ... ¡¡¡ VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS !!! ... /// LAS ÚLTIMAS NOTICIAS MÁS INTERESANTES DE ESTÁ SEMANA /// ... CIENCIA / CHILE COLOCA UNA CÁMARA TRAMPA. En la Patagonia y graba dos extrañas luces en el horizonte: "No lo podemos explicar". Los científicos barajan varias posibilidades que explicarían el fenómeno, pero ninguna de ellas encaja a la perfección con lo ocurrido, esperan que se repita para descubrir más... / MARTE / LA NASA FOTOGRAFÍA UNA "TORTUGA". Y ahora intenta encontrar una explicación, captada por róver Perseverance, en ella se puede apreciar lo que parece la silueta de una tortuga sobre la superficie marciana... / ESPACIO / ¡EN LAS INMEDIACIONES DE LA TIERRA! Y descubren un misterioso objeto que gira a su alrededor desde hace 60 años, según los calculos de la NASA, el objeto acompañará a la Tierra durante 68 años más, debido a la atracción gravitacional, hay muy pocos ejemplos registrados... / ASTROFÍSICA / ALGO MÁS ALLÁ DE LA VÍA LÁCTEA. Nos "disparo" rayos gamma durante 24 horas: 'Es diferente a todo lo que hemos visto antes', el fenómeno fue registrado en julio y su duración fue entre 100 y 1.000 veces mayor de lo que se creía posible... / ASTEROIDE / CHINA PREPARA UNA NUEVA MISIÓN. Para evitar el impacto inminente de un asteroide y está planeando actacar y alterar su órbita, con una arquitectura de defensa con alerta temprana e impacto cinético en órbita... / ASTRONOMÍA / ¡A PUNTO DE RESOLVER EL MISTERIO!. Telescopios capturan al visitante interestelar 3I/Atlas en su aproximación a Marte, y puede tener siete mil millones de años de antigüedad, realizará su acercamiento el 3 de octubre y estamos cerca de descubrir su verdadera naturaleza... / CIENCIA PLANETARIA / HALLAZGO HISTÓRICO EN MARTE. Así es el núcleo interno que cambia lo que sabíamos del planeta. Científicos han logrado identificar, la existencia de un núcleo interno sólido en Marte, un descubrimiento que reconfigura nuestra visión del planeta rojo... / ASTROBIOLOGÍA / ¡NI EN MARTE NI EN JÚPITER!. La NASA revela que este planeta enano pudo haber sido compatible con la vida hace millones de años, el planeta Ceres presenta indicios de esta naturaleza en investigaciones pasadas, por lo que la nueva información obtenida en la actualidad parece corroborarlo... / LA TIERRA / ¡SE CONGELO HASTA EL ECUADOR!. Hace 700 millones de años, la Tierra se transformó en una bola de nieve: por fín sabemos por qué. Se trataba de un evento extremo ampliamente documentado, pero cuyo origen no estaba claro, un nuevo estudio parece dejar claro cómo se originó... / ESPACIO / EL JAMES WEBB CAPTA NUEVAS IMÁGENES. Del objeto interestelar 3I Atlas "Es desconcertante". Y sigue intrigando a los científicos, que no encuentran explicación a sus caracteristicas, las nuevas observaciones no encajan con nada de lo que conocemos... / CIENCIA / VARIOS EXPERIMENTOS LO DEMUESTRAN. Y si la pregunta es: "¿Puedo leer la mente de alguién a 8.000 Km de distancia?". La respuesta es 'Sí', los experimentos tealizados demuestran que la 'telepatia' es posible. Algo que podría tener multitud de implicaciones comunicativas... /// ASTRONOMÍA / LO QUE VEREMOS EN EL CIELO EN 2025. VER EL VÍDEO DEL CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025, AL FINAL DEL BLOG /// ...

.

.
++++++++++++++LAS ÚLTIMAS NOTICIAS MÁS INTERESANTES DE ESTÁ SEMANA++++++++++

lunes, 15 de septiembre de 2025

CIENCIA / CHILE COLOCA UNA CÁMARA TRAMPA

En la Patagonia y graba dos extrañas luces en el horizonte: "No lo podemos explicar". Los científicos barajan varias posibilidades que explicarían el fenómeno, pero ninguna de ellas encaja a la perfección con lo ocurrido, esperan que se repita para descubrir más...



Dos luces de origen desconocido fueron registradas en la Patagonia chilena por una cámara trampa del proyecto Líneas de Base Públicas, gestionado por la Universidad de Magallanes (UMAG). El hallazgo, ocurrido en plena madrugada, dejó a los investigadores sin una explicación clara sobre el origen del fenómeno.

La cámara se encontraba instalada en un prado aislado, lejos de cualquier camino o asentamiento humano, y estaba destinada al seguimiento de fauna local. Según detalló el biólogo Alejandro Kusch, “aparentemente, estas luces, que son inicialmente lejanas, se acercan y permanecen frente a la cámara, deslumbrándola, en un movimiento que parece descendente”. Después añadió que, actualmente, es algo que "no podemos explicar".

Desde noviembre de 2023, el sistema de monitorización ha recopilado más de 365.000 registros de fauna y paisaje, pero únicamente en tres imágenes se aprecia este resplandor enigmático. Esa rareza ha motivado que el material sea remitido a diferentes organismos y especialistas para su análisis.

Entre las posibles explicaciones se menciona la formación de un plasmoide, una concentración de plasma luminoso similar al rayo en bola. Sin embargo, como señaló uno de los investigadores, las condiciones meteorológicas de la noche del suceso no eran compatibles con tormentas eléctricas: “No había condiciones atmosféricas para una tormenta, así que es muy improbable que se tratara de un rayo en bola”.

Otras hipótesis apuntan a reflejos internos del propio dispositivo o incluso a insectos que pudieron activar el sensor. No obstante, técnicos consultados insisten en que estas cámaras están diseñadas para reducir al mínimo los falsos positivos provocados por estímulos de este tipo.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

viernes, 12 de septiembre de 2025

MARTE / LA NASA FOTOGRAFÍA UNA "TORTUGA"

Y ahora intenta encontrar una explicación, captada por róver Perseverance, en ella se puede apreciar lo que parece la silueta de una tortuga sobre la superficie marciana...




El rover Perseverance de la NASA ha captado una imagen que muestra una peculiar formación rocosa en Marte con apariencia de tortuga. El hallazgo, realizado en el cráter Jezero, ha despertado curiosidad tanto en la comunidad científica como en el público general por su semejanza con un animal terrestre.

Como indican desde la NASA, la fotografía fue tomada el 31 de agosto, coincidiendo con el día marciano número 1.610 de la misión. El vehículo, del tamaño de un coche, empleó los instrumentos sherloc y watson, situados en su brazo robótico, capaces de analizar la superficie en distintas longitudes de onda, incluidas las ultravioletas.

La roca ha generado interés porque recuerda a un reptil: se aprecia un volumen que simula un caparazón, una protuberancia semejante a una cabeza con dos aparentes ojos y un par de extensiones que evocan extremidades. Aunque la similitud es evidente, los expertos insisten en que se trata de un fenómeno geológico sin determinar y sin relación con vida biológica, el cual por ahora solo puede explicarse como fruto del azar.

Este tipo de imágenes no son del todo extrañas en Marte, donde el viento y la erosión han moldeado paisajes únicos. A lo largo de millones de años, la superficie ha sido esculpida por procesos naturales, y en ocasiones las formas resultantes evocan elementos familiares. Este efecto visual responde al fenómeno de pareidolia, que lleva al cerebro humano a identificar patrones reconocibles en objetos aleatorios.

Durante su misión, Perseverance ha registrado otras formaciones sorprendentes. Entre ellas destacan un casco medieval, una estructura similar a un cráneo y diversas rocas que recuerdan a objetos conocidos en la Tierra. Estas capturas, aunque llamativas, resultan esenciales para comprender la historia geológica del planeta rojo.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

jueves, 11 de septiembre de 2025

ESPACIO / ¡EN LAS INMEDIACIONES DE LA TIERRA!

Y descubren un misterioso objeto que gira a su alrededor desde hace 60 años, según los calculos de la NASA, el objeto acompañará a la Tierra durante 68 años más, debido a la atracción gravitacional, hay muy pocos ejemplos registrados...



Un misterioso objeto ha sido detectado orbitando en las inmediaciones de la Tierra. Los astrónomos han confirmado que se trata de un cuasi-satélite que, sorprendentemente, lleva acompañando a nuestro planeta desde hace 60 años sin que hasta ahora hubiera sido identificado.

El hallazgo se produjo el 2 de agosto en el observatorio Pan-Starrs, en Hawái, donde se localizó al asteroide bautizado como 2025 PN7. Gracias a los cálculos realizados con el sistema Horizons del Jet Propulsion Laboratory, se ha comprobado que continuará cerca de la Tierra al menos seis décadas más antes de perder esa peculiar relación orbital.

Los investigadores destacan que este cuasi-satélite no debe confundirse con las llamadas mini-lunas. Estas quedan atrapadas temporalmente por la gravedad terrestre, mientras que cuerpos como 2025 PN7 únicamente parecen girar alrededor de la Tierra, al mantener un movimiento resonante con la órbita del planeta alrededor del Sol.

Actualmente, se conocen solo siete ejemplos de este tipo de objetos. Entre ellos figura Kamoʻoalewa, que permanecerá cercano a la Tierra durante 381 años. Frente a este, 2025 PN7 presenta una estancia mucho más breve, con un ciclo que abarca 128 años en total.

Los resultados de la investigación se han publicado en la revista Research Notes of the AAS, donde se explica que estos cuerpos forman parte de la clase “Arjuna”. Son asteroides con trayectorias casi idénticas a la terrestre y capaces de integrarse temporalmente en la dinámica del sistema Tierra-Luna.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

miércoles, 10 de septiembre de 2025

ASTROFÍSICA / ALGO MÁS ALLÁ DE LA VÍA LÁCTEA

Nos "disparo" rayos gamma durante 24 horas: 'Es diferente a todo lo que hemos visto antes', el fenómeno fue registrado en julio y su duración fue entre 100 y 1.000 veces mayor de lo que se creía posible...



Un fenómeno astronómico registrado en julio de 2025 ha sorprendido a la comunidad científica. Se trata del GRB 250702B, un estallido de rayos gamma que mostró una actividad intermitente durante casi 24 horas, una duración y repetición nunca vistas en este tipo de eventos cósmicos.

Los rayos gamma son las explosiones más intensas del universo y suelen originarse tras el colapso de estrellas masivas o la destrucción de una estrella por un agujero negro. Sin embargo, ambos procesos se caracterizan por ocurrir una sola vez y extinguirse rápidamente, lo que convierte a este estallido en un caso extraordinario.

La primera señal fue detectada por el Fermi Gamma-ray Space Telescope de la NASA el 2 de julio, tras registrar varias ráfagas en cuestión de horas. Un día antes, el Einstein Probe ya había identificado actividad similar, lo que incrementó el misterio en torno a este fenómeno de larga duración.

Para precisar la localización, el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, en Chile, realizó nuevas observaciones que descartaron que el origen estuviera en la Vía Láctea. Poco después, el Telescopio Espacial Hubble confirmó que la fuente estaba en una galaxia lejana, lo que implica que la energía liberada fue mucho mayor de lo estimado inicialmente.

El investigador Antonio Martin-Carrillo, de la University College Dublin, declaró: "Este evento es diferente a cualquier otro observado en 50 años de estudios de GRB". Por su parte, Andrew Levan, de la Universidad de Radboud, subrayó que "la duración de unas 24 horas es entre 100 y 1.000 veces más prolongada que la de la mayoría de estallidos de rayos gamma".

Los expertos barajan dos posibles explicaciones en un artículo que ya está publicado en la revista The Astrophysical Journal: un colapso estelar inusual que mantuvo activo el motor energético o un evento de disrupción por marea, en el que un agujero negro destruye una estrella. Esta última hipótesis requeriría la existencia de un agujero negro de masa intermedia, un objeto que hasta ahora solo ha sido teorizado.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

martes, 9 de septiembre de 2025

ASTEROIDE / CHINA PREPARA UNA NUEVA MISIÓN

Para evitar el impacto inminente de un asteroide y está planeando actacar y alterar su órbita, con una arquitectura de defensa con alerta temprana e impacto cinético en órbita...



La NASA ensayó en 2022 una técnica de defensa contra un asteroide en ruta terminal a la Tierra. Ahora es el turno de China, que lleva años ideando tecnología para pararle los pies a cualquier objeto que pueda amenazar la vida nuestro planeta. No sólo grandes rocas que puedan destruirlo todo, como con los dinosaurios, sino cualquier objeto que amenace cualquier región o localidad que ponga en peligro la estabilidad de la humanidad. Lo acaba de anunciar el diseñador jefe del programa lunar y académico de la Academia China de Ingeniería Wu Weiren durante la Tercera Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo.

Será una misión "de demostración de impacto cinético" para alterar la órbita de un asteroide y probar que puede desviarlo con precisión. Wu Weiren detalló ante la cadena de televisión CGTN que el proyecto se ejecutará este mismo año, enviando dos sondas: una de observación —encargada de acercarse al objetivo y realizar estudios detallados— y una de impacto —destinada a chocar contra el cuerpo rocoso a varios millones de kilómetros y producir un desplazamiento orbital de tres a cinco centímetros, suficiente para desviarla de un rumbo de colisión a cientos de miles de kilómetros de distancia… si todo sale bien. Ambas sondas —y telescopios desde Tierra y órbita— vigilarán la colisión con cámaras de alta resolución y telemetría directa.

Las autoridades chinas admiten que el riesgo de impacto por un asteroide es real y creciente. No quieren jugarse su vuelta al estatus de superpotencia ni su supervivencia. Wu explicó que la arquitectura del sistema que pondrán en marcha para evitar una catástrofe cósmica integra “alerta temprana, intervención en órbita y respuesta sistémica”, con el impacto cinético como técnica de desvío principal, aunque preparada para combinarla con métodos alternativos, incluyendo soluciones de contingencia con explosivos nucleares si el objeto fuese de gran tamaño.

Es una tarea urgente, asegura Wu citando la base de datos de NASA con más de 26.000 objetos identificados en junio de 2021 y 2.185 catalogados como peligros potenciales: “Hay miles de asteroides cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos, y la cifra aumenta según abren nuevos telescopios de rastreo”.

Los científicos de Pekín llevan años calculando trayectorias y simulando impactos con cohetes sobre modelos de asteroides, ideando técnicas para detener cualquier amenaza espacial. En 2022, científicos de la Academia China de Ciencias Sociales propusieron “desviar cualquier amenaza real con cohetes de gran potencia”, admitiendo que en situaciones extremas podría ser necesario un artefacto nuclear. Las maniobras de simulación y los algoritmos de categorización —nutridos por datos de telescopios orbitales y terrestres— son la piedra angular de su estrategia, dicen. Con ellos y nuevos observatorios quieren detectar en tiempo real los cuerpos que representan un peligro existencial y tener preparada una respuesta automatizada, lista para el despegue en cualquier momento desde la Tierra o, preferiblemente, el espacio o la Luna.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

lunes, 8 de septiembre de 2025

ASTRONOMÍA / ¡A PUNTO DE RESOLVER EL MISTERIO!

Telescopios capturan al visitante interestelar 3I/Atlas en su aproximación a Marte, y puede tener siete mil millones de años de antigüedad, realizará su acercamiento el 3 de octubre y estamos cerca de descubrir su verdadera naturaleza...



Astrónomos de todo el mundo están siguiendo la trayectoria del objeto interestelar 3I/Atlas. Ahora está en ruta hacia su encuentro más cercano con Marte el 3 de octubre. Este visitante interestelar —detectado por primera vez el 1 de julio por el programa ATLAS desde Chile— pasará a sólo 28,9 millones de kilómetros del planeta rojo, ofreciendo a los telescopios una oportunidad sin precedentes para estudiar desde cerca un objeto que podría tener 7.000 millones de años. Su velocidad extrema de 61 kilómetros por segundo antes de ingresar al sistema solar y su trayectoria retrógrada con inclinación de 175 grados lo convierten en el objeto interestelar más veloz jamás detectado.

Cuando esté en ese punto, la cámara HiRISE del satélite Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA apuntará hacia el cometa durante su paso marciano, junto con los instrumentos de la Agencia Espacial Europea a bordo de Mars Express y ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO). "Intentaremos obtener imágenes del objeto utilizando la cámara estéreo de alta resolución a bordo de Mars Express, y también con el sistema de imágenes CaSSIS a bordo de TGO", afirma Colin Frank Wilson, uno de los científicos encargados de esa sonda. Esta aproximación permitirá capturar imágenes con la resolución suficiente para distinguir el núcleo del cometa de su nube de polvo circundante, rica en dióxido de carbono según estudios recientes del telescopio James Webb.

Matthew Hopkins —uno de los astrónomos que identificó el 3I/Atlas— califica el descubrimiento como "una sorpresa extraordinaria" debido a estimaciones del modelo Ōtautahi-Oxford que sugieren una antigüedad cercana a los 7.000 millones de añosSi se confirma, sería el objeto más antiguo jamás observado, aunque Hopkins aclara que "probablemente hay incontables objetos de edad similar derivando por el universo". El 3I/Atlas es el tercer objeto interestelar confirmado tras 1I/Oumuamua y 2I/Borisov.

Como Oumuamua, exhibe características únicas que todavía no han podido ser explicadas por los astrónomos. Las imágenes del telescopio Hubble del 21 de julio, por ejemplo, revelan "un resplandor luminoso orientado hacia el Sol en lugar de la cola posterior [a favor del viento solar] que es característica de los cometas", una anomalía que sugiere que no libera mucho polvo refractario.

En paralelo, las observaciones espectroscópicas del Very Large Telescope detectaron "un aumento dramático en la tasa de pérdida de masa de níquel sin hierro”. Un alto nivel de níquel sin hierro puede indicar un origen tecnológico, ya que el níquel se encuentra naturalmente en la Tierra en su estado puro principalmente en el núcleo terrestre junto con hierro, pero los depósitos naturales a los que se tiene acceso comúnmente son en forma de aleación con hierro. El James Webb identificó una pluma de gas compuesta principalmente por dióxido de carbono (95% en masa) en lugar de vapor de agua. Además, la dirección de su velocidad retrógrada está alineada con el plano eclíptico de los planetas alrededor del Sol, una ocurrencia anómala con probabilidades de uno entre 500 en este tipo de objetos.

Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

jueves, 4 de septiembre de 2025

CIENCIA PLANETARIA / HALLAZGO HISTÓRICO EN MARTE

Así es el núcleo interno que cambia lo que sabíamos del planeta. Científicos han logrado identificar, la existencia de un núcleo interno sólido en Marte, un descubrimiento que reconfigura nuestra visión del planeta rojo...



El estudio del interior marciano ha dado un giro con un hallazgo que redefine lo que se sabía hasta ahora. Los últimos análisis de los datos recogidos en su momento por la misión InSight de la NASA, que cesó su actividad en 2022 tras quedar cubiertos de polvo sus paneles solares, han permitido confirmar la presencia de un núcleo interno sólido en Marte, algo que nunca antes se había podido demostrar. Estudios previos sugerían que el núcleo del planeta rojo era totalmente líquido, pero este hallazgo cuestiona radicalmente esa idea.

El trabajo, publicado en Nature y detallado en la revista científica Science, revela que este núcleo sólido tiene un radio aproximado de 613 kilómetros, lo que equivale a una esfera de unos 1.200 kilómetros de diámetro. Cinco investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y un científico de la Universidad de Texas (Estados Unidos) han extraído estas conclusiones a partir de los datos de la misión InSight de la NASA. Según explican, las ondas sísmicas de 23 marsquakes presentaron retardos e inversiones en sus trayectorias que solo se pueden justificar por la existencia de una estructura densa en el interior del planeta.

La investigación indica que este núcleo interno no está compuesto únicamente de hierro y níquel, como ocurre en la Tierra, sino que contiene elementos ligeros como oxígeno, azufre y carbono, lo que sugiere una evolución química distinta de la terrestre. Esta composición habría quedado segregada durante el proceso de cristalización del núcleo, un fenómeno que marcó la evolución térmica del planeta.

El hallazgo no solo aporta un dato sobre la estructura, sino que ayuda a comprender mejor por qué Marte perdió su campo magnético global hace miles de millones de años. En la Tierra, la cristalización del núcleo interno impulsa los movimientos del núcleo externo, generando el campo magnético que protege la superficie. En Marte, en cambio, ese proceso parece haber sido incapaz de sostener un geodínamo activo a largo plazo.

La proporción del núcleo interno respecto al tamaño total del planeta es sorprendentemente parecida a la terrestre: ocupa unas 0,18 veces el radio de Marte, mientras que el de la Tierra equivale a 0,19. Esta similitud refuerza la idea de que los procesos de formación de los planetas rocosos comparten dinámicas comunes, aunque sus resultados puedan divergir de manera drástica en función de la temperatura y la composición.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

lunes, 1 de septiembre de 2025

ASTROBIOLOGÍA / ¡NI EN MARTE NI EN JÚPITER!

La NASA revela que este planeta enano pudo haber sido compatible con la vida hace millones de años, el planeta Ceres presenta indicios de esta naturaleza en investigaciones pasadas, por lo que la nueva información obtenida en la actualidad parece corroborarlo...



El ser humano siempre ha presentado grandes ansias de conocimiento desde sus albores. Esto no solo lo ha llevado a explorar cada rincón del planeta en busca de saber más acerca de este, sino de atravesar las barreras físicas gracias a la tecnología para alcanzar puntos más allá del espacio exterior. Esto ha provocado que acabe descubriendo nueva información acerca del universo que le rodea.

Son entidades como la NASA las que precisamente llevan a cabo esta labor. En este sentido, una de sus más recientes investigaciones ha revelado que el planeta Ceres, el cual posee las dimensiones más pequeñas de todo el cinturón de asteroides, habría presentado una fuente de energía duradera de carácter químico que lo hacía compatible con la vida hace millones de años.

El estudio, publicado el pasado 20 de agosto en medios científicos y dirigido por Sam Courville, empleó diferentes modelos químicos y térmicos que emulaban la evolución del interior del planeta enano a lo largo de una cantidad de tiempo considerablemente sustancial. De esta forma, los resultados apuntan a que el subsuelo de Ceres contó con una fuente continuada de agua caliente y gases como metano y dióxido de carbono hace aproximadamente 3.000 millones de años.

La investigación científica indica que dichos recursos eran expulsados a la superficie desde un núcleo rocoso metamorfoseado. Estos datos se complementan correctamente con la confirmación de la presencia de agua en Ceres en 2018 por la misión Dawn. De esta manera, se evidenció que los puntos más brillantes del planeta se correspondían por zonas repletas de sales, siendo estos restos del líquido procedente del subsuelo.

“En la Tierra, cuando el agua caliente de las profundidades se mezcla con el océanosuele convertirse en un banquete para los microbios, una auténtica fuente de energía química. Por eso, sería muy relevante determinar si el océano de Ceres recibió un flujo de fluidos hidrotermales en el pasado” declaraba Courville en la Universidad Estatal de Arizona con respecto a esta investigación.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

viernes, 29 de agosto de 2025

LA TIERRA / ¡SE CONGELO HASTA EL ECUADOR!

Hace 700 millones de años, la Tierra se transformó en una bola de nieve: por fín sabemos por qué. Se trataba de un evento extremo ampliamente documentado, pero cuyo origen no estaba claro, un nuevo estudio parece dejar claro cómo se originó...



Una investigación científica ha identificado las causas que provocaron que nuestro planeta atravesara una de las mayores glaciaciones de su historia, como indican en The Guardian. Durante ese periodo, conocido como Tierra bola de nieve, la superficie terrestre quedó completamente congelada, incluso en las regiones tropicales.

Los científicos han vinculado este evento extremo a las masivas erupciones volcánicas que tuvieron lugar hace unos 720 millones de años, en lo que hoy comprende desde Alaska hasta Groenlandia. A este fenómeno se le conoce como los eventos de Franklin, una serie de erupciones que liberaron enormes cantidades de roca volcánica fresca sobre una superficie sin cobertura vegetal.

A diferencia de otras erupciones de escala similar, estas coincidieron con un clima global ya inusualmente frío y con la ausencia de plantas, lo que amplificó los efectos. Al no existir vegetación que ralentizara este proceso, la roca volcánica recién expuesta reaccionó químicamente a gran velocidad, eliminando dióxido de carbono de la atmósfera.

El descenso de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero clave, habría reducido drásticamente la capacidad de la atmósfera para retener calor. Los modelos climáticos empleados por los autores del estudio demuestran que este fenómeno fue lo suficientemente potente como para desencadenar una glaciación a escala planetaria.

Los autores del artículo, publicado en Journal of Geophysical Research: Planets, explican que “el impacto climático de estas erupciones solo fue posible por la conjunción de una atmósfera fría, una vasta superficie de roca expuesta y la ausencia de cobertura vegetal que actuase como freno”.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

jueves, 28 de agosto de 2025

ESPACIO / EL JAMES WEBB CAPTA NUEVAS IMÁGENES

Del objeto interestelar 3I Atlas "Es desconcertante". Y sigue intrigando a los científicos, que no encuentran explicación a sus caracteristicas, las nuevas observaciones no encajan con nada de lo que conocemos...



Unos segundos antes de que mi vuelo a Copenhague despegara desde el aeropuerto Logan de Boston, recibí el correo electrónico con el artículo que presentaba los primeros datos del telescopio Webb sobre 3I/ATLAS del 6 de agosto de 2025 (accesible aquí). Los quince minutos de espera hasta que apareciera la conexión WiFi a bordo parecieron una eternidad, pero la espera valió la pena. Los espectaculares datos del Webb, un telescopio de 6,5 metros operando en el infrarrojo y con una sensibilidad espectral inédita, compensaron el retraso.

En resumen, los datos del Webb confirman la presencia de una pluma de dióxido de carbono (CO₂) alrededor de 3I/ATLAS, con niveles significativamente bajos de agua (H₂O) y monóxido de carbono (CO), como ya había señalado el equipo del observatorio espacial SPHEREx unos días antes (véase el informe aquí). Pese a que el telescopio Webb tiene una resolución espectral y espacial muy superior, SPHEREx cartografió la pluma de CO₂ simétrica, extendiéndose cien veces más lejos de 3I/ATLAS y superando los 348.000 kilómetros.

3I/ATLAS no presenta una cola cometaria que se extienda más allá de la coma, dato ya evidente en la imagen de alta resolución obtenida por el Telescopio Espacial Hubble (informe aquí). La ausencia de cola indica que 3I/ATLAS no expulsa muchas partículas de polvo con tamaño similar al de la longitud de onda de la luz solar, aproximadamente 0,5 micrómetros, y que la luz reflejada proviene de su superficie. Esto equivale a un diámetro de hasta 46 kilómetros suponiendo un albedo del 5%, según los datos de SPHEREx.

La espectroscopía infrarroja de 3I/ATLAS, a una distancia heliocéntrica de 3,32 unidades astronómicas, fue realizada con el instrumento NIRSpec a bordo del telescopio Webb. Las imágenes espectrales en el rango de longitudes de onda de 0,6 a 5,3 micrómetros muestran una coma dominada por CO₂, con una actividad de desgasificación intensificada hacia el Sol y mucho menor presencia de vapor de agua (H₂O), monóxido de carbono (CO), hielo de agua y polvo. El cociente obtenido de emisiones de CO₂ respecto a H₂O en número de moléculas es de 8, uno de los más altos jamás observados. Los datos indican que el núcleo es intrínsecamente rico en CO₂, y la baja proporción de vapor de agua sorprende por la distancia del objeto al Sol.

Si la pluma de polvo ópticamente delgada contribuye poco al espectro total, el flujo detectado por SPHEREx a 1 micrómetro de longitud de onda desde 3I/ATLAS indica un núcleo de 46 kilómetros de diámetro (véase aquí). Esto implica que el núcleo de 3I/ATLAS tiene una masa un millón de veces superior a la del anterior cometa interestelar 2I/Borisov. Esta diferencia es sorprendente, pues se deberían haber descubierto multitud de objetos del tamaño de 2I/Borisov antes del hallazgo de un cuerpo interestelar de 46 kilómetros. Además, como apunté en mi primer artículo sobre 3I/ATLAS (accesible aquí), la cantidad de material rocoso por unidad de volumen en el espacio interestelar es diez mil veces menor que la requerida para que una roca gigante de ese tamaño entrara en el sistema solar interior durante la década de observaciones del telescopio ATLAS.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

miércoles, 27 de agosto de 2025

CIENCIA / VARIOS EXPERIMENTOS LO DEMUESTRAN

Y si la pregunta es: "¿Puedo leer la mente de alguién a 8.000 Km de distancia?". La respuesta es 'Sí', los experimentos realizados demuestran que la 'telepatia' es posible. Algo que podría tener multitud de implicaciones comunicativas...



La pregunta ya tiene respuesta: sí, es posible comunicarse mentalmente con otra persona que se encuentre a 8.000 kilómetros de distancia. Lejos de la ficción, este avance ha sido demostrado por la comunidad científica gracias a los progresos en neurotecnología, con el uso de interfaces cerebro-computadora capaces de codificar, enviar y descifrar pensamientos humanos.

Una de las investigaciones más relevantes se realizó en 2014, cuando un equipo logró transmitir palabras entre dos sujetos situados en la India y en Francia, sin emplear lenguaje hablado ni escrito. A través de impulsos cerebrales recogidos por EEG inalámbrico, las palabras fueron convertidas en datos binarios y enviadas por internet. La señal llegó al receptor mediante estimulación magnética transcraneal, marcando el primer caso documentado de conexión mental transcontinental.

Este tipo de tecnología evolucionó en 2019 con la creación de BrainNet, un sistema que permitió establecer una red entre tres cerebros humanos. Dos emisores pensaban sus decisiones y un tercer sujeto las recibía mediante señales codificadas, resolviendo un juego de ordenador sin necesidad de comunicación verbal. El experimento mostró que es posible compartir información mentalmente entre varias personas en tiempo real.

La base de estos avances se encuentra en las interfaces neuronales, que traducen la actividad cerebral en comandos digitales, abriendo nuevas posibilidades para personas con discapacidades comunicativas. Además, se vislumbra un uso potencial en entornos colaborativos, donde compartir pensamientos podría agilizar decisiones grupales.

En 2021, el investigador Ehsan Hosseini planteó una teoría que vincula la telepatía con la percepción de campos magnéticos cerebrales. Según su hipótesis, ciertas proteínas como los criptocromos serían capaces de captar estas señales débiles y transformarlas en impulsos neuronales. Este modelo sugiere que la comunicación directa entre cerebros podría tener una base biológica complementaria a los dispositivos tecnológicos actuales.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia

Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas

Derechos de Autor / El Confidencial.com / Canal de Noticias las 24 horas
Web, enlace directo Clic! en la imagen.

Para buscar noticias en este Blog escribe: Astronomía, Ciencia, Tecnología... etc.

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEIDAS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS:

¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...

¡¡¡ PASAR A VISTA DINÁMICA !!! ... ¡Haz Clic! en el Astronauta ...
(Podrás ver las noticias más rápidas y por paginas) ...

PLANISFERIO DEL CIELO EN TIEMPO REAL, EN VALENCIA (ESPAÑA).

ASTRONOMÍA PARA ESTÁ NOCHE... Web enlace directo, click! en la imagen...

ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR EL 'TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE'

ASTRONOMÍA PARA ESTE MES POR NASA (JPL) 'JET PROPULSIÓN LABORATORY'

CALENDARIO ASTRONÓMICO PARA TODO EL AÑO 2025

NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI

VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE 2025

NUEVA YORK + PHILADELPHIA + WASHINGTON DC. + ORLANDO + MIAMI.  (1 0 días / 9 noches). ¿Te lo vas a perder?... * LA COSTA ESTE  (5 d...

¡VISITA LA NASA Y EL CENTRO ESPACIAL KENNEDY! / TOUR COMPLETO VIAJE 2019

EL ÚLTIMO VUELO DE LOS SPACE SHUTTLE *ATLANTIS* EL FINAL DE UNA ERA...

LANZAMIENTOS EN DIRECTO DE SPACE X EN 2025

LANZAMIENTOS EN DIRECTO DE SPACE X EN 2025
MÁS DE 300 LANZAMIENTOS / MÁS DE 300 ATERRIZAJES. Clic! imagen

CONTADOR INDEPENDIENTE DE VISITAS DE 156 PAÍSES DEL MUNDO, DESDE 2024 ...

free counters

x

/// PAÍSES POR ORDEN DE NÚMERO DE VISITAS ///: España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Bélgica, Ecuador, Alemania, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Chipre, Francia, República Dominicana, Puerto Rico, Inglaterra, Panamá, Brasil, Honduras, Canada, Alaska, Italia, Portugal, Holanda, Cuba, Santo Domingo, Suecia, Checoslovaquia, Rusia, Suiza, Japón, Finlandia, Polonia, Noruega, Dinamarca, Australia, Grecia, Nueva Zelanda, Suda-Frica, Tailandia, Arabia Saudita, Kuwait, Egipto, Alejandria, Argelia, Iraq, Rumanía, Bulgaria, Marruecos, Eslovenia, Irlanda del Norte, Korea del Sur, La India, China, Turkia, Filipinas, Malasia, Taiwan, Camerún, Hungría ... etc. /// PAÍSES POR ORDEN DE NÚMERO DE VISITAS ///: España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Bélgica, Ecuador, Alemania, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Chipre, Francia, República Dominicana, Puerto Rico, Inglaterra, Panamá, Brasil, Honduras, Canada, Alaska, Italia, Portugal, Holanda, Cuba, Santo Domingo, Suecia, Checoslovaquia, Rusia, Suiza, Japón, Finlandia, Polonia, Noruega, Dinamarca, Australia, Grecia, Nueva Zelanda, Suda-Frica, Tailandia, Arabia Saudita, Kuwait, Egipto, Alejandria, Argelia, Iraq, Rumanía, Bulgaria, Marruecos, Eslovenia, Irlanda del Norte, Korea del Sur, La India, China, Turkia, Filipinas, Malasia, Taiwan, Camerún, Hungría ... etc.