PAGINAS

lunes, 10 de febrero de 2025

ASÍ SON LAS PARTÍCULAS FANTASMA DEL UNIVERSO

Qué desafían a toda la comunidad científica, los científicos afrontan un desafio inesperado al detectar los 'Neutrinos' partículas casí invisibles que interfieren en la búsqueda de la materia oscura...



Los físicos se enfrentan a un enigma que desafía las 
leyes fundamentales de la naturaleza desde hace décadas. Existen partículas que apenas interactúan con la materia, atravesando la Tierra y todo lo que la compone sin dejar rastro. Su detección ha requerido experimentos de precisión extrema, enterrados en las profundidades del planeta para evitar interferencias. Estas partículas son tan escurridizas que incluso su existencia fue inicialmente considerada poco más que una conjetura teórica.

Se trata de los neutrinos, partículas subatómicas que fueron propuestas para explicar anomalías en la conservación de la energía en ciertos procesos radiactivos. Su falta de carga eléctrica les permite evadir cualquier interacción electromagnética, lo que las convierte en auténticos fantasmas cósmicos. Para detectarlos, los científicos han construido gigantescos tanques de agua subterráneos donde, de forma extremadamente rara, un neutrino puede colisionar con un átomo y generar un destello de luz. La mayoría de estos provienen del Sol, surgiendo en reacciones nucleares y escapando al espacio a velocidades inimaginables.

El desafío de estudiar los neutrinos ha chocado con otra de las grandes incógnitas del cosmos: la materia oscura. Los detectores diseñados para encontrar esta sustancia invisible buscan partículas llamadas WIMPs, cuya existencia aún es teórica. Sin embargo, los últimos experimentos han revelado que los neutrinos están interfiriendo en las mediciones, generando señales similares y dificultando la identificación de la materia oscura. La extrema sensibilidad de estos detectores, en lugar de acercarnos a una respuesta, está añadiendo más incertidumbre.

Aunque este problema podría tardar décadas en resolverse, algunos físicos consideran que la detección de la dispersión coherente de neutrinos es un descubrimiento valioso en sí mismo. Comprender mejor estas partículas podría abrir nuevas puertas en la física, incluso si significa que los experimentos sobre materia oscura deben replantearse. La ironía es clara: en el intento de estudiar lo que no podemos ver, hemos encontrado algo que, aunque igualmente esquivo, podría ser aún más intrigante.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia