PAGINAS

lunes, 27 de enero de 2025

EL MISTERIOSO SONIDO DETECTADO EN EL ESPACIO

Los científicos han detectado ondas electromagnéticas en el espacio que, al ser convertidas a audio, emiten un sonido inesperado similar al de un pájaro, a 165.000 kilómetros de la Tierra...



Un reciente 
estudio publicado en la revista Nature revela la detección de un fenómeno espacial inusual que ha desconcertado a la comunidad científica. Investigadores chinos, utilizando datos de los satélites Magnetospheric Multiscale (MMS) de la NASA, identificaron ondas electromagnéticas denominadas chorus waves, que, al ser transformadas en señales de audio, generan un sonido similar al trino de un pájaro. Este hallazgo tuvo lugar a más de 165,000 kilómetros de la Tierra, en un área donde el campo magnético terrestre se distorsiona significativamente.

Las chorus waves, aunque conocidas, nunca se habían observado a tal distancia. Generalmente, aparecen a unos 51,000 kilómetros, donde el campo magnético terrestre aún conserva un efecto dipolar. Lo novedoso de esta detección radica en que estas ondas, de apenas 0.1 segundos de duración, se registraron en una región del espacio donde no existen las condiciones magnéticas habituales para su formación.

Este descubrimiento plantea dudas sobre las teorías actuales respecto a su origen. Hasta ahora, se pensaba que dependían de las condiciones cercanas a la Tierra, pero su presencia en una zona tan alejada sugiere lo contrario. Según Richard Horne, experto en clima espacial, este hallazgo desafía la comprensión tradicional de las chorus waves y abre nuevas puertas para investigar cómo se generan en regiones con un campo magnético deformado.

Las chorus waves son clave en la dinámica del espacio cercano a la Tierra. A través de su interacción con electrones, contribuyen a la formación de los cinturones de radiación, que protegen contra partículas solares de alta energía. Sin embargo, estos electrones también pueden representar un riesgo para satélites y astronautas, lo que hace esencial comprender mejor este fenómeno.

El estudio tiene implicaciones científicas y prácticas. Además de desafiar teorías previas, los hallazgos podrían mejorar la predicción del clima espacial y ayudar a proteger tecnologías vitales. Para la comunidad científica, el "canto" captado en el espacio no es solo una curiosidad, sino una clave para entender la interacción entre la Tierra y el cosmos.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Confidencial.com / Ciencia