Y procede de otro lugar fue hallada en el cráter Jezero, el análisis preliminar de este objeto espacial compuesto por hierro y niquel efectuado por el róver Perseverance, ha dejado claro que la roca no se formo en la superficie marciana...
| La NASA ha identificado una roca singular en Marte cuyo análisis preliminar apunta a que no se formó en la superficie marciana. El róver Perseverance, que continúa su trabajo científico en el cráter Jezero, registró este bloque metálico como un posible objeto espacial compuesto por hierro y níquel, una combinación propia de cuerpos procedentes del espacio. La piedra recibió el nombre de Phippsaksla y destaca por su tamaño, cercano a los 80 centímetros, además de por sobresalir respecto a las rocas que lo rodean. La estructura erosionada y la posición elevada del fragmento llevaron a los investigadores a valorar que su origen podría ser ajeno al entorno geológico local, caracterizado por sedimentos y restos volcánicos. Las imágenes registradas mediante la cámara Mastcam-Z mostraron una superficie irregular que contrastaba de forma evidente con el paisaje del cráter. Esa apariencia tan diferenciada impulsó al equipo a utilizar el instrumento SuperCam, que examina la composición química de los materiales mediante espectrometría y pulsos láser. Los resultados indicaron la presencia destacada de metales pesados, una señal habitual de los meteoritos metálicos. Estos fragmentos, menos frecuentes que los meteoritos rocosos, se originan en los núcleos de antiguos asteroides que experimentaron procesos térmicos intensos durante las primeras etapas del sistema solar. La separación de materiales densos hacia el interior de estas estructuras generó composiciones ricas en hierro y níquel, que más tarde quedaron expuestas tras colisiones y desplazamientos a través del espacio. Aunque Marte ha mostrado otros ejemplos de meteoritos similares en décadas anteriores, este constituye el primer hallazgo de estas características realizado por Perseverance desde su llegada en 2021. La singularidad de Phippsaksla ofrece la oportunidad de estudiar la distribución de fragmentos metálicos en distintas regiones del planeta, lo que aporta información sobre los impactos que moldearon su superficie. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |
