Hace 700 millones de años, la Tierra se transformó en una bola de nieve: por fín sabemos por qué. Se trataba de un evento extremo ampliamente documentado, pero cuyo origen no estaba claro, un nuevo estudio parece dejar claro cómo se originó...
Una investigación científica ha identificado las causas que provocaron que nuestro planeta atravesara una de las mayores glaciaciones de su historia, como indican en The Guardian. Durante ese periodo, conocido como Tierra bola de nieve, la superficie terrestre quedó completamente congelada, incluso en las regiones tropicales. Los científicos han vinculado este evento extremo a las masivas erupciones volcánicas que tuvieron lugar hace unos 720 millones de años, en lo que hoy comprende desde Alaska hasta Groenlandia. A este fenómeno se le conoce como los eventos de Franklin, una serie de erupciones que liberaron enormes cantidades de roca volcánica fresca sobre una superficie sin cobertura vegetal. A diferencia de otras erupciones de escala similar, estas coincidieron con un clima global ya inusualmente frío y con la ausencia de plantas, lo que amplificó los efectos. Al no existir vegetación que ralentizara este proceso, la roca volcánica recién expuesta reaccionó químicamente a gran velocidad, eliminando dióxido de carbono de la atmósfera. El descenso de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero clave, habría reducido drásticamente la capacidad de la atmósfera para retener calor. Los modelos climáticos empleados por los autores del estudio demuestran que este fenómeno fue lo suficientemente potente como para desencadenar una glaciación a escala planetaria. Los autores del artículo, publicado en Journal of Geophysical Research: Planets, explican que “el impacto climático de estas erupciones solo fue posible por la conjunción de una atmósfera fría, una vasta superficie de roca expuesta y la ausencia de cobertura vegetal que actuase como freno”. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |