PAGINAS

jueves, 17 de julio de 2025

METEORITO / ¡UN TROZO DE MARTE CAE EN ÁFRICA!

Y se convierte en la róca más valiosa del mundo: "Sería una pena que desapareciera", en total pesa 24,5 kg y fue descubierta en el desierto de Niger en 2023. A pesar de la polémica por su gran valor científico, ha acabado vendiéndose en el mercado de meteoritos por más de 5,3 millones de dólares...     


Una roca de origen marciano ha sido protagonista de una operación sin precedentes tras venderse en una subasta internacional por más de 5,3 millones de dólaressegún informa CNN. El meteorito, identificado como NWA 16788, fue hallado en una zona remota del desierto de Níger en 2023 y ha despertado tanto la admiración de la comunidad científica como el apetito del mercado del coleccionismo.

Con un peso de 24,5 kilogramos, esta pieza se ha consolidado como el mayor fragmento de Marte jamás recuperado en la Tierra, superando en un 70 % al siguiente más grande del que se tiene constancia. Su superficie, marcada por una costra vítrea generada durante su entrada en la atmósfera, revela una historia de impactos y transformaciones extremas desde su expulsión del planeta rojo.

Los expertos creen que NWA 16788 fue desprendido de la corteza marciana tras el impacto de un asteroide de gran intensidad. La energía liberada durante esa colisión fue tan potente que provocó la fusión parcial del material, creando una capa de vidrio reconocible aún hoy. Este tipo de formación solo se observa en condiciones de presión y temperatura extremas, lo que lo convierte en un ejemplar único desde el punto de vista geológico y astronómico.

La pieza fue subastada por Sotheby’s en Nueva York y adquirida por un comprador anónimo, lo que ha generado inquietud en ciertos círculos científicos. “Sería una pena que desapareciera en la bóveda de un oligarca. Pertenece a un museo”, expresó Steve Brusatte, paleontólogo de la Universidad de Edimburgo. Su opinión apunta a la importancia de que estos objetos sean accesibles para la divulgación y la investigación.

No todos comparten esa visión. Para Julia Cartwright, investigadora de la Universidad de Leicester, el mercado cumple un papel clave en la conservación y localización de meteoritos. “Si no existiera un mercado de búsqueda y venta, no tendríamos ni una fracción de las muestras actuales”, aseguró. Según sus palabras, existe una “relación simbiótica” entre coleccionistas e investigadores que impulsa el conocimiento científico.

Cartwright subrayó, además, que una muestra de referencia del meteorito ha sido depositada en el Observatorio de la Montaña Púrpura, en China, lo que garantiza el acceso a su estudio a largo plazo. "Este ejemplar es extraordinario y sería estupendo que se estudiara públicamente, pero aún se puede aprender mucho de él”, añadió la científica británica.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia