PAGINAS

viernes, 11 de julio de 2025

ASTRONOMÍA / ESTE FIN DE SEMANA, MIRA LA CIELO

Comienzan las 'Delta Acuáridas', la primera gran lluvia de estrellas del verano, las estrellas fugaces empezarán a aparecer en el cielo nocturno desde este sábado 12, sin duda la antesala perfecta para las 'Perseidas' del mes de agosto...



La lluvia de meteoros Delta Acuáridas hará acto de presencia en el cielo nocturno desde la próxima madrugada (sábado 12 de julio) y podrá observarse hasta el 23 de agosto, siendo especialmente visible en las noches del 30 y 31 de julio. Este fenómeno celeste, que cada verano cruza el firmamento, será más apreciable en zonas del hemisferio sur, aunque también podrá contemplarse desde el hemisferio norte si las condiciones lo permiten.

Durante las fechas cercanas al máximo, la Luna en cuarto creciente no supondrá un obstáculo relevante, especialmente a partir de la medianoche, cuando el radiante (el punto desde el que parecen surgir los meteoros) gane altura en el cielo. En latitudes como la de España, es recomendable iniciar la observación pasada esa hora para disfrutar del mejor momento del fenómeno.

Esta lluvia de estrellas se desarrolla cada año entre mediados de julio y finales de agosto, aunque es a finales de julio cuando alcanza su mayor actividad. En 2025, el pico se espera durante las madrugadas del 30 al 31 de julio y del 31 al 1 de agosto. Bajo cielos oscuros y sin obstáculos visuales, será posible contemplar una media importante de meteoros por hora.

Los lugares alejados de la contaminación lumínica serán los más adecuados para observar con claridad el espectáculo celeste. No es necesario utilizar telescopios ni prismáticos. Basta con tumbarse y dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras del cielo, preferiblemente en dirección opuesta a la Luna si está visible.

La lluvia de meteoros Delta Acuáridas está vinculada al cometa 96P/Machholz, un cometa de corto periodo que deja tras de sí restos que nuestro planeta atraviesa en su recorrido orbital. Estas pequeñas partículas se desintegran al chocar con la atmósfera, generando un resplandor que conocemos como estrella fugaz.

El radiante se sitúa en la constelación de Acuario, en la estrella Skat (Delta Aquarii), lo que da nombre al fenómeno. Aunque el punto de origen esté definido, los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo, por lo que no conviene centrar la vista únicamente en esa zona.


Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 

El Confidencial.com / Ciencia