PAGINAS

viernes, 14 de febrero de 2025

ASTRONÁUTICA / EL PELIGRO DE LA BASURA ESPACIAL

Crece el riesgo de que la basura espacial choque contra aviones en pleno vuelo, la advertencia de un grupo de expertos. Un estudio revela que hay una probabilidad anual de un 26% de que pase por zonas de vuelo muy transitadas, lo que supone un gran riesgo para la aviación...  



El espacio está lleno de 
basura espacial, de hecho, hay demasiada. Se trata de unos objetos artificiales creados por el ser humano que están en el espacio, como satélites inactivos o fragmentos de cohetes, que ya no cumplen una función útil. Estos suponen un importante riesgo, ya que pueden colisionar contra otros vehículos en órbita, como la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), que ya ha tenido que esquivarlos. Mientras la Agencia Espacial Europea, de la que forma parte España, y SpaceX, de Elon Musk, se unen para combatirla, ahora unos expertos alertan de la probabilidad real de que esta basura choque contra los aviones.

Unos investigadores de la Universidad de British Columbia (UBC, por sus siglas en inglés), en Canadá, han publicado un estudio en la revista Scientific Reports en el que han revelado que existen ciertas opciones de que la basura espacial choque contra los aviones. De hecho, han explicado que hay un riesgo anual del 26% de que los desechos de cohetes vuelvan a entrar en la atmósfera y pasen por una zona de vuelo muy transitada. Incluso han calculado que la probabilidad de que los desechos de cohetes choquen contra un avión es de una entre 430.000.

Y aunque la probabilidad de que impacten contra las aeronaves no es muy elevada, los expertos alertan de que es importante tomar medidas. Es más, señalan que los responsables políticos son los que deben ponerse ya con las medidas para evitar que la basura espacial choque contra aviones en pleno vuelo, lo que supondría unas situaciones realmente catastróficas. El estudio se ha publicado poco después de que se avisara de que un cohete descontrolado de SpaceX se va a estrellar pronto contra la Tierra y ni el mismo Elon Musk sabe dónde caerá.

"La reciente explosión de una nave espacial de SpaceX poco después del lanzamiento demostró los desafíos de tener que cerrar repentinamente el espacio aéreo. Las autoridades establecieron una zona de exclusión para los aviones, muchos de los cuales tuvieron que dar la vuelta o desviar su trayectoria de vuelo. Y esta era una situación en la que teníamos buena información sobre dónde era probable que cayeran los restos del cohete, lo que no ocurre con los restos que vuelven a entrar en la atmósfera sin control desde la órbita", ha señalado Ewan Wright, estudiante de doctorado de estudios interdisciplinarios en la UBC, en un comunicado.

Para llevar a cabo su estudio, los investigadores han analizado datos sobre los reingresos no controlados de restos espaciales y los han comparado con el tráfico mundial. Y han descubierto que la probabilidad de que un fragmento de basura espacial entre en conflicto con un avión en pleno vuelo ha aumentado en los últimos años. Y es que un pequeño trozo de metal viajando a gran velocidad podría dañar seriamente el fuselaje del aeroplano, o su motor o ventanas.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Español.com / Ciencia