PAGINAS

viernes, 31 de enero de 2025

ESPACIO / ¡ASTEROIDE DE 100 METROS DE DIÁMETRO!

Alerta a los astrónomos porque podría impactar contra la Tierra en menos de siete años, el asteroide denominado 2024 YR4, ha causado que se activen algunos de los protocolos de defensa planetaria a la espera de saber más datos sobre su órbita...



Desde hace años, los científicos dedicados al espacio y a la astronomía han advertido sobre 
la posibilidad real de que un asteroide acabe con la civilización humanaEs algo que se ha temido en España y en el resto del mundo, y si bien ha habido casos increíblemente cercanos como el del asteroide Apofis 99942, de momento nos hemos librado. No obstante, las autoridades responsables de los sistemas de defensa planetaria han advertido de otro asteroide que podría impactar contra la Tierra, esta vez en 2032.

Lejos de ser ciencia ficción, muchos han advertido sobre este hecho. La división de defensa planetaria de la NASA acaba de anunciar que el asteroide denominado 2024 YR4 tiene más de un 1% de posibilidades de impactar contra la Tierra el próximo 22 de diciembre del 2032. Una cifra irrisoria sobre el papel, pero que esconde otro hecho perturbador; 2024 YR4 mide nada menos que 100 metros de ancho, por lo que representa un peligro real.

Y es que actualmente, no hay ningún asteroide de gran tamaño que tenga tal probabilidad de impacto; todos se sitúan por debajo del 1%. Se estima que posee entre 40 y 90 metros de ancho, y causó alarma entre los astrónomos cuando este cuerpo apareció en la lista de riesgo automático Sentry de la NASA el pasado 31 de diciembre de 2024. Esta lista incluye todos los asteroides conocidos cercanos a la Tierra que, según la NASA, "tienen una probabilidad distinta de 0% de impactar contra la Tierra en el futuro".

Todo comienza el pasado 27 de diciembre de 2024, cuando la estación del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides en Chile contactó con el Minor Plane Center, el centro de intercambio de información internacional para mediciones de posición de cuerpos pequeños (el mismo que hace poco confundió un asteroide con el Tesla Roadster que Musk lanzó en 2018). Este centro se encarga de recopilar información sobre objetos espaciales de tamaño pequeño, como planetas compactos o cometas.

Tanto las agencias espaciales estadounidenses como las europeas han elevado la importancia de este cuerpo dentro de las listas como Sentry o la escala de riesgo de impacto de Turin, que dan buena cuenta del por otro lado escaso riesgo de impacto que presenta 2024 YR4. Dicha escala, asociada a los objetos NEO o Near Earth Objects, es usada como herramienta de medición para clasificar el peligro de impacto que esta clase de objetos presenta.

Leer el articulo completo, clic! enlace: El Español.com / Ciencia