La NASA abandona sus intentos de penetrar en el subsuelo del planeta rojo mediante su módulo de aterrizaje 'InSight', el instrumento principal de la misión, apodado 'topo', no pudo alcanzar la profundidad requerida en la compacta capa superficial de Marte...
El aparato, diseñado y construido por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y desplegado en Marte por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA, ha sido declarado 'muerto' tras los 500 martillazos que ha dado este enero, y que no han dado fruto. Desde el febrero de 2019, la sonda ha estado intentando penetrar en la superficie marciana para obtener datos de su temperatura interna, con el fin de aclarar detalles sobre el motor térmico interior que impulsa la evolución del Planeta Rojo. Sin embargo, la inesperada tendencia del suelo a aglutinarse impidió que se produjera la fricción necesaria para que el instrumento, en forma de espiga, perforara hasta la profundidad requerida.La misión InSight no ha concluido, pero el 'topo' es probablemente el instrumento más importante y complicado de este módulo de aterrizaje, indica un comentario del portal especializado Universe Today. "Le hemos dado todo lo que tenemos, pero Marte y nuestro heroico 'topo' siguen siendo incompatibles", comentó el jefe del proyecto alemán, Tilman Spohn. "Afortunadamente, hemos aprendido muchas cosas que ayudarán a las futuras misiones que intenten excavar en el subsuelo [marciano]", añadió. El 'topo' ha enfrentado problemas desde el comienzo de su despliegue en la superficie del Planeta Rojo, en marzo de 2019. Al principio hizo algunos avances, pero tras penetrar unos centímetros se detuvo, y con el tiempo fue haciéndose evidente qué era lo que impedía que la sonda alcanzara la profundidad requerida. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: Actualidad.rt.com / Ciencia |