PAGINAS

viernes, 8 de julio de 2016

TELESCOPIO HUBBLE / A 6.500 AÑOS LUZ DE LA TIERRA

Capta el "corazón palpitante" de la nebulosa del cangrejo ...
El telescopio espacial ha fotografiado en la constelación de Tauro, el remanente de una supernova, como nunca antes se había visto..
En el centro de la Nebulosa del Cangrejo, a 6.500 años luz en la constelación de Tauro, se encuentra un «corazón palpitante» celestial que es un ejemplo de la física extrema en el espacio, informa la NASA. El pequeño objeto, que el telescopio espacial Hubble ha conseguido captar como nunca, son los restos de una supernova, una estrella que ha explotado, y emite pulsos de radiación 30 veces por segundo con una increíble precisión similar a la de un reloj.
Este púlsar o estrella de neutrones que emite radiación en el centro de la Nebulosa del Cangrejo tiene aproximadamente la misma masa que el Sol, pero comprimida en una esfera increíblemente densa del tamaño de una ciudad. Girando 30 veces por segundo, dispara rayos detectables de energía que hacen que parezca que es pulsante.
La instantánea del Hubble se centra en la región alrededor de la estrella de neutrones (la más a la derecha de las dos estrellas brillantes cerca del centro de la imagen) y la expansión, hecha jirones, de los restos de filamentos que la rodea. La aguda visión del Hubble capta los intrincados detalles de gas resplandeciente, vistos en rojo, que forman una mezcla de cavidades y filamentos. Dentro de esta cáscara hay un resplandor azul fantasmal, que es la radiación emitida por los electrones que giran a casi la velocidad de la luz en el poderoso campo magnético alrededor del núcleo estelar aplastado.

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia