Las palabras de Neil Amstrong quedaron inmortalizadas a través de la transmisión vibrante de las televisiones en blanco y negro: «That's one small step for a man. One giant leap for mankind». La misión Apolo 11 conseguía, el 16 de julio de 1969, poner la bandera de los Estados Unidos de América en el Mar de la Tranquilidad, en la muerta superficie de la Luna, para asombro del mundo y espanto de la Unión Soviética.
En los años siguientes, otras cinco misiones del programa Apolo llevarían a astronautas al satélite para estudiar el suelo, la seísmica, los campos magnéticos o el viento solar. En total, junto a Neil Amstrong, otros 23 astronautas viajaron a las profundidades del espacio durante el programa Apolo. Pero, tal como ha concluido un estudio publicado este jueves en «Scientific Reports», todos ellos pagaron un precio. Estos pioneros exploradores estuvieron entre los primeros humanos que quedaron expuestos a elevadas y continuadas dosis de radiación espacial. Y eso después se tradujo en una «maldición» que adquirió la forma de diversos problemas cardiovasculares.
«Sabemos muy poco sobre los efectos de la radiación espacial sobre la salud, y en concreto sobre el sistema cardiovascular», ha dicho en un comunicado Michael Delp, investigador de la Universidad Estatal de Florida y autor del estudio. «Esto nos permite vislumbrar por primera vez cuáles son estos efectos adversos».¿Hasta dónde llegan estos efectos? El equipo de Delp descubrió que el 43 por ciento de los astronautas del programa Apolo fallecidos había muerto a causa de problemas cardiovasculares. Aunque en realidad solo 8 de los 24 astronautas había muerto, esta proporción de muertes por complicaciones cardiovasculares es cuatro o cinco veces superior a la que hay en astronautas que solo trabajaron en la Tierra o que se quedaron en la órbita baja, a salvo de las radiaciones provenientes del espacio profundo. Leer el articulo completo, clic! en el enlace: ABC.es / Ciencia |
Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...
PAGINAS
▼
viernes, 29 de julio de 2016
LUNA / PROGRAMA ESPACIAL APOLLO
La "maldición" que persigue a los astronautas que llegaron a la Luna, los exploradores del Programa Apollo estuvieron expuestos a la radiación proveniente del espacio profundo y, según un estudio, este aumentó su mortalidad a causa de problemas cardiovasculares