PAGINAS

domingo, 10 de julio de 2016

LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL / ISS

PASOS VISIBLES DESDE TU CIUDAD, EN ESPAÑA, dEL 14 al 18 de octubre de 2025

http://www.nasa-gov

 AQUÍ SE ENCUENTRA AHORA LA ESTACIÓN ESPACIAL 
 EN TIEMPO REAL, HORA (UTC) 

Posición actual de la ISS


Su capacidad para reflejar la luz del sol hace posible que la podamos contemplar fácilmente. Su superficie mayormente acerada la convierte en el segundo objeto más brillante en la noche, después de la Luna y por delante de Venus. 

La ISS se desplaza cada día sobre nuestros cielos, cada 90 minutos, a una velocidad de unos 27.000 Km/h. A una altura de unos 400 kilómetros. Ahora en estos momentos conviven en ella 7 Astronautas / Cosmonautas, (La expedición 73).

Puedes ver la Tierra en vivo y en directo en este vídeo y seguir su trayectoria, su posición y las ciudades por las que va pasando en estos momentos con el mapa de Google.

Para observarla de la mejor manera posible hay que seguir estos sencillos consejos: 
  • La ISS debe estar iluminada por el sol, es decir, fuera del cono de sombra de la Tierra.
  • El sol debe estar a no menos de 10 grados bajo el horizonte o, en otras palabras, debe haberse puesto por lo menos 40 minutos antes o deben faltar más de 40 minutos para que salga.
  • En su paso, la ISS debe elevarse más de 5 grados sobre el horizonte. A menos de 5 grados no es visible por la distorsión que genera la atmósfera.                                             
                                                   

                                                 LA EXPEDICION (73)                                                     


Estación Espacial Internacional (ISS) - Pasos visibles

Inicio del período de búsqueda:jueves, 09 de octubre de 2025 0:00 
Fin del período de búsqueda:domingo, 19 de octubre de 2025 0:00
Órbita:417 x 418 km, 51,6° (Época: 08 octubre)

Pasos a incluir:  

Haga clic! en la fecha para acceder a una carta estelar y otros detalles del paso.

FechaMagnitudInicioPunto más altoFinTipo de paso
(mag)HoraAlt.Ac.HoraAlt.Ac.HoraAlt.Ac.
14 oct-0,87:01:2910°SSE7:03:3015°SE7:05:3110°Evisible
16 oct-2,77:00:2012°SSO7:03:1744°SE7:06:3010°ENEvisible
17 oct-1,86:14:4324°SE6:15:0125°SE6:17:4910°ENEvisible
18 oct-3,77:01:4931°OSO7:03:1060°NO7:06:3010°NEvisible

  • Altitud: es el ángulo de un cuerpo celeste medido hacia arriba desde el horizonte del observador. Un objeto en el horizonte tiene altitud 0º mientras que uno directamente sobre la cabeza del observador tiene 90º.
    Azimuth: 
    es la dirección del objeto celeste medido según el sentido de las manecillas del reloj desde el norte del horizonte del observador. Un objeto en el norte tiene azimuth 0º, en el este 90º, en el sur 180º y en el oeste 270º.
  • Para interpretar estos datos conviene entender el siguiente sencillo glosario de términos relativos a la posición de un observador respecto a un cuerpo celeste:
  • Magnitud: es una medida del brillo de un objeto en el cielo. Es una medida logarítmica, cuánto más bajo es su valor más brillante es el objeto.

A menudo se usan letras para representar ángulos de azimuth en el siguiente orden:
N (0°), NNE (22.5°), NE (45°), ENE (67.5°), E (90°), ESE (112.5°), SE (135°), SSE (157.5°), S (180°), SSW (202.5°), SW (225°), WSW (247.5°), W (270°), WNW (292.5°), NW (315°), NNW (337.5°)

COMPONENTES

Una Ciudad Espacial

Las primeras piezas de la Estación Espacial Internacional (ISS) flotan ya a una altura de entre 335 y 460 kilómetros sobre nuestras cabezas y vuela a más de 26.000 kilómetros por hora. En total se tendrán que realizar cerca de 45 viajes y 91 paseos espaciales, para completar la estación órbital.


 Una vez se haya finalizado su ensamblaje, estos serán sus datos más significativos:
Nombre: International Space Station (ISS)
Laboratorios: 6
Inclinación órbita: 51,6º
Ocupantes: 6
Espacio habitable: 1.300 metros cúbicos
Altitud: 335 - 460 Km.
Masa total: 415 toneladas
Velocidad: 26000 Km/h.
Plazo de ejecución: de 1998 al año 2010
Órbita terrestre: una cada 90 minutos
Vida útil: mínimo 10 años
Longitud: 108 metros
Construcción en 3 fases
Anchura: 74 metros
Inversión: más de 20 mil millones de euros


Una vez completada la tarea, la humanidad contará con una reluciente estación permanente donde diseñar experimentos científicos sobre materiales, biología o medicina y desarrollar nuevas técnicas de construcción y de ingeniería. Además, los conocimientos que se adquieran de estos experimentos y de la vida en el espacio serán básicos para que, en un futuro no muy lejano, el hombre sea capaz de llegar a Marte o construir una base permanente en la Luna.

http://www.nasa.gov


A continuación puedes buscar los próximos pasos visibles por tu ciudad. (Datos ofrecidos por www.heavens-above.com)
Selecciona un país:   
Powered by:



Crédito y derechos de las imágenes: NASA
Para ver los pasos visibles desde tu ciudad, clic! en el enlace: Heavens-Above.com