Astrofísicos de la Universidad de Texas (EE.UU.) y del instituto del centro de astrofísica Harvard-Smithsonian han descubierto un poco habitual tipo de agujero negro surgido no mucho después de la formación del Universo que puede explicar el mecanismo de aparición de estos gigantes.
El estudio, publicado en la revista 'Monthly Notices of the Royal Astronomical Society', afirma que una fuente inusual de radiación intensa y altísimas temperaturas detectadas dentro de la galaxia CR7, bautizada así en homenaje al futbolista Cristiano Ronaldo, puede corroborar la teoría del "agujero negro de colapso directo", predicha en 2003 por Volker Bromm y Avi Loeb, coautores del estudio.Bromm calificó el hallazgo como "un milagro cósmico" al precisar que es la primera vez en la historia en que se han reunido las "condiciones necesarias" para explicar el surgimiento de los agujeros negros supermasivos unos 500 millones de años después del Big Bang. Leer el articulo completo, clic! enlace: Actualidad.rt.com / Ciencia |
Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...
PAGINAS
▼
sábado, 9 de julio de 2016
ASTROFÍSICA / 500 MILLONES DE AÑOS TRAS EL BIG BANG
La galaxia CR7 puede desvelar el misterio de los agujeros negros supermasivos, la reciente observación de la galaxia por astrofísicos, han descubierto un poco habitual tipo de agujero negro que puede explicar el mecanismo de aparición de estos gigantes en el Universo ...