|
Un equipo internacional de astrónomos ha hallado un nuevo exoplaneta gigante, bautizado como K2-33b, que, según las leyes de la física, no tendría que existir, informa NASA.
Ello se debe a que el planeta extrasolar gira a una distancia muy pequeña de una estrella subgigante –un año en el K2-33b dura tan solo 4,6 días terrestres– por lo que se supone que tendría que haber desaparecido por influencia de las fuerzas de marea.
El planeta fue descubierto por primera vez por la misión Kepler de la NASA. Para confirmar sus características, el equipo ha empleado el Espectrógrafo Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión (HARPS) además de otros telescopios.Leer el articulo completo y ver vídeo, clic! Actualidad.rt.com / Ciencia |
Aquí encontraras las últimas noticias de ASTRONOMÍA y de ASTRONÁUTICA de las Agencias Espaciales: NASA Centro Espacial Kennedy EE.UU. ESA Europa y ROSCOSMOS Rusia. La Estación Espacial Internacional y de los Telescopios Espaciales HUBBLE y James WEBB... Noticias de Astrofísica. Ciencia. Cambio Climático. Descubrimientos. Tecnología... y Viaja a los Estados Unidos, visita la NASA y el Centro Espacial Kennedy...
PAGINAS
▼
lunes, 27 de junio de 2016
DESCUBRIMIENTO / 50 VECES MAYOR QUE LA TIERRA
Astrónomos descubren un planeta gigante que no tendría que existir, un año en el recién hallado planeta extra-solar dura tan solo 4,6 días terrestres, un estudio concluye que se extinguirá "en unos 150 millones de años" bautizado como 'K2-33B' ...
