PAGINAS

miércoles, 26 de septiembre de 2012

NOTICIAS CIENTÍFICAS DE LA NASA

'Opportunity', el vehículo explorador de Marte todo terreno, de la NASA, que todavía se encuentra activo después de todos estos años, acaba de descubrir una densa acumulación de pequeños y desconcertantes esferoides en un afloramiento rocoso, en el Planeta Rojo. 

Esferas misteriosas en Marte

Septiembre de 2012: Opportunity, el longevo vehículo explorador todo terreno, de la NASA, ha enviado una imagen de la superficie marciana que está desconcertando a los investigadores.
Objetos esféricos concentrados en un afloramiento llamado Kirkwood, en el borde occidental del cráter Endeavour, difieren de diversas maneras de las esférulas ricas en hierro denominadas "arándanos" (blueberries, en idioma inglés) que el vehículo explorador todo terreno encontró en el sitio donde se posó a comienzos del año 2004.
"Esta es una de las imágenes más extraordinarias de toda la misión", dijo el investigador principal de Opportunity, Steve Squyres, de la Universidad Cornell, en Ithaca, Nueva York. "Kirkwood está repleto de una densa acumulación de estos pequeños objetos esféricos. Por supuesto, inmediatamente pensamos en los 'arándanos', pero esto es algo diferente. Nunca vimos una acumulación tan densa de esférulas en un afloramiento rocoso en Marte".


Mystery Spheres on Mars (splash)

Utilizando su Generador de Imágenes Microscópicas, Opportunity fotografió estos pequeños objetos esféricos el 6 de septiembre de 2012. La imagen abarca un área de aproximadamente 6 centímetros (2,4 pulgadas) de un afloramiento llamado "Kirkwood", el cual se encuentra ubicado en el borde occidental del cráter Endeavour. Imagen ampliada
Las esferas miden 3 milímetros (un octavo de pulgada) de diámetro. El análisis todavía es preliminar pero indica que estas esferas no poseen el contenido de hierro de los arándanos marcianos.
Los arándanos marcianos que halló Opportunity en otros sitios son concreciones formadas por la acción del agua cargada de minerales dentro de las rocas, lo cual es evidencia de un ambiente húmedo en los orígenes de Marte. Las concreciones se producen cuando los minerales precipitan del agua para convertirse en masas duras dentro de las rocas sedimentarias. Muchas de las esferas Kirkwood están rotas y erosionadas por el viento. En aquellos sitios donde el viento las ha tallado, se observa una estructura concéntrica.

Articulo completo en: Ciencia@NASA